
Es aceptable definirla como una interconexión de redes informáticas que da la posibilidad a las computadoras, dentro del sistema, de comunicarse directamente o con un nivel mínimo de intermediarios. El concepto popular que genera el termino Internet, deriva a referirse a una interconexión que posee un carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos, empresariales y a los individuos como unidad en su generalidad.
La información se hace disponible a través de publicaciones en lo que se denominan “páginas”, portales al que el usuario ingresa a través de medios diversos que estimulan una búsqueda específica y, que también, muchas veces limitan con fines específicos (comerciales principalmente) el campo de inmensas posibilidades que proporcionan una cantidad indefinida de estas “páginas”.
Internet, ha sido el propulsor de cambios en el mundo en que vivimos, eliminando las barreras del tiempo y la distancia y permitiendo a la gente compartir información, trabajar en conexión con sus pares y la posibilidad de una apertura al espectacular mundo perteneciente a esta comunidad virtual, modificando nuestra percepción sobre el mundo en el que vivimos, introduciéndonos en las mas diversas culturas y poder involucrarnos con sus problemáticas, avances, etc.
El incesante crecimiento y alcance de este fenómeno de la interactividad se da a un ritmo cada vez más rápido y notorio. El contenido disponible crece vertiginosamente y parece extenderse hacia un horizonte infinito, alcanzando desde transacciones económicas cada vez más habituales y seguras, así como también nuevas oportunidades para el comercio y las relaciones en general.
Este crecimiento explosivo ha generado grandes controversias, que afectan a variados sectores de la sociedad, cada uno con una ideología generadora de conceptos acerca del medio y su influencia en la sociedad. El aumento de las páginas Web que contenían textos y gráficos en se fomentaba el racismo o se exponía material pornográfico llevó a que los suministradores de Internet cumplieran voluntariamente unos determinados criterios para el control de estas patologías conducidas en un carácter masivo dentro de las publicaciones y los intereses de los navegadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario